Me he olvidado de deciros que nos vamos a casar por la Iglesia; tanto mi prometido como yo somos católicos y es lo que deseamos. Oh! suena genial esa palabra "prometido"
No os he hablado de él!
Mi prometido se llama Rubén, tiene 20 años y es de Betanzos (La Coruña) y está lo suficientemente loco de atar como para pedirme que pase el resto de mi vida con él. Es adorable...
Por qué nos olvidamos del novio en cuanto aparece la idea de la boda? Por qué quedan al margen?
Sinceramente, yo intento involucrarlo pero para él su única preocupación es que ese día no lo deje plantado en el altar, así que...me resigno y casi mejor, así no hay discusión alguna. Los dos tan contentos.
Me he ido del tema,¿por dónde empezar a organizar una boda? Bien, estos son lo primeros pasos que seguí yo:
1º Escoger la Iglesia: lo tenía claro desde hace más de 10 años, la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Liáns, en Oleiros (A Coruña). Es una Iglesia con encanto y a Rubén le encantó según se la enseñé. No hubo dudas.
Primera tarea cumplida!
2º Escoger el lugar del convite: esta parte costó algo más. Había que valorar muchas condiciones como el ambiente, la decoración, el menú, el precio,etc.
Miramos y miramos muchos sitios por internet. He de agradecer a Bodas.net que me está facilitando mucho todo este trabajo. Nuestras primeras opciones eran Pazos, puesto que en La Coruña existen unos realmente increíbles. Sin embargo, ciertas particularidades de nuestra boda no encajaban. Los invitados no llegan al mínimo exigido por los pazos, 120 para bodas celebradas en sábado. Nos propusieron cambiar el día y eso sí que no era una opción. Queríamos una boda de tarde y el único día posible para que los invitados puedan asistir es el sábado. Así que, Pazos descartadísimos.
Y, entonces fue cuando descubrimos un palacete del siglo XIX... La Quinta Canaima y situado muy cerquita de la Iglesia.
Pedimos una cita para visitarlo, los exteriores son preciosos!
Nos mostraron las opciones de los menús, y nos trataron genial, así que reservamos enseguida la fecha: 5 de Septiembre de 2015.
*fuimos a reservar con más de un año de antelación y para el fin de semana siguiente al que pedimos, ya no lo tenían disponible
Estos dos pasos considero que son esencialmente importante hacerlos con más de un año de antelación si no quieres quedarte sin el lugar de tus sueños.
Y este ha sido el post de hoy! Pronto os contaré más cosillas.
Besos!
Sayda
No hay comentarios:
Publicar un comentario