miércoles, 20 de mayo de 2015

Se acerca el día B...qué estrés!


Sientes que estás a punto de estallar? Únete al club. Organizar una boda es una de las tareas más estresantes que he realizado en toda mi vida. Y lo peor es que será solamente UN DÍA!
Empiezas con mucha ilusión, todo parece un sueño, es súper romántico y no dejas de mirar tu anillo de compromiso. Y de repente, y no sabes cómo, notas una losa en la mano en vez de un precioso anillo. 
Organizar una boda requiere mucho tiempo, y cada tarea a realizar tiene sus plazos. Solamente quién pasa por esa experiencia puede entenderlo a la perfección. Puedes contratar una wedding planner, que ahora están muy de moda. Cuando ví la película, hace años ya de Planes de Boda de Jennifer López pensé: "es el trabajo perfecto, organizadora de bodas". Cuan equivocada estaba amigas...
En mi caso, por ejemplo asumí al completo la organización de la boda, mi prometido hizo la declaración de amor puso el anillo en el dedo y fin de su papel en la historia. Yo le dije que con que se presentara ese día y a la hora me llegaba. Y bromeamos a menudo con ello.
Quizás porque soy de esas personas a las que le cuesta mucho delegar tareas, y al tratarse de MI BODA más.
Obviamente la Iglesia y el convite los escogimos juntos pero es que eso es solo el principio!
Después están las invitaciones, qué poner en las invitaciones, a quién invitar (siempre hay mil dudas a este respecto, compromisos de ambas familias, etc), ir a entregar las invitaciones. Y esto supone entregar una a una en mano, porque queda feo enviarla por carta o por email.
Yo que me veía animada, creé una web de mi boda en Bodas.net, hay miles de páginas que te permiten hacerlo. Así que, pedí el email a todos aquellos invitados que pudieran tenerlo para invitarlos a que accedieran a la web. Por lo que la mayoría se enteraron de que estaban invitados pero el trabajito de entregarlas en mano no me lo ahorré.
Por otro lado, el vestido zapatos y complementos: HORROR!!! es un drama si no tienes claro tu estilo. Luego vas a las tiendas de novias y te lían aún más la cabeza con lo que te puede sentar mejor, o lo que se lleva ahora.
Yo ahora mismo recomendaría prometerse y casarse a los 6 meses. 6 meses intensos pero al menos no es un año o dos incluso, que hay parejas que reservan el banquete con dos años de antelación!
El problema: que puedes encontrarte con que la fecha no está libre ni en la Iglesia, ni en el Restaurante/Pazo o lo que sea, que tampoco tengas DJ libre para ese día o para el cuarteto de cuerda que quieres que te amenice la ceremonia, o incluso los payasos de animación que quieres para los niños ya tienen un cumpleaños reservado desde hace meses (me estoy yendo al extremo porque el tema de los payasos creo que sobra pero como ahora las bodas "tienen" que ir con el pack completo...) Y el fotógrafo? otro dilema! después dicen que la gente no se casa, los fotógrafos se deben de estar "forrando" porque a mí me ha pasado de preguntar a unos cuantos con un año de antelación y YA TENÍAN EL DÍA RESERVADO PARA OTRA BODA!
Después están los detalles para los invitados, escoger algo que a ti te guste a tu pareja le guste y que a todo el mundo le vaya a gustar. Vamos que poco más te vas a una pitonisa para que te adivine los gustos de la gente y luego ya haces tú una selección.
Organizar las mesas? De eso mejor ya ni hablo ejem, siguiente.
Podría seguir diciendo mil cosas a cerca de la organización de una boda, qué no váis a saber vosotras que estáis en mi situación y me entendéis perfectamente!
Es nuestro gran día y queremos que todo salga perfecto. Pero por qué tiene que ser tan perfecto? Yo no quiero un día perfecto, quiero un día feliz. No olvidemos que la felicidad está dentro de nosotros, por lo que, si te casas con la persona a la que amas, ese puede ser un día imperfecto pero FELIZ. Aunque llueva, aunque truene, aunque se te deshaga el peinado, aunque se te corra la máscara de pestañas...No olvides que es un día! no una vida!
Ánimo novias!

viernes, 20 de febrero de 2015

El padre de la novia


Os acordáis de esta película? Ví tanto la versión protagonizada por Elizabeth Taylor como esta.
Quería hablaros de esta versión porque me parece entrañable cuando la novia en vez de zapatos de novia, se pone las zapatillas que le había regalado su padre.
Me parece un gesto precioso, no creéis?


Regalos para las damas de honor



He descubierto hace poco que hay que hacerle un regalo especial a las damas de honor. Esta idea en España hasta hace poco era disparatada teniendo en cuenta que esta tradición viene de otros países. Pero hoy en día, nos hemos subido a este carro.
Así que me puse a buscar ideas de regalos lindos, originales y especiales para nuestro grupo de damas de honor, aquellas personas más allegadas a nosotras y que nos ayudarán a que ese día sea todo perfecto.

1) Albúm de fotos personalizado


2) Tarro de deseos
Lo bueno de este regalo es que es más económico y puede resultar más lindo pues es algo muy personal


3)Espejo personalizado
un bonito recuerdo y además muy útil


4) Una joya de la amistad
Depende del presupuesto podemos regalar una joya, ahí se pueden barajar varias opciones: colgantitos, pulseras,etc

5) Una caja de agradecimiento
este es un DIY muy facilito de hacer y si ponemos nuestra imaginación y creatividad a volar puede quedar un detalle precioso


6) Una tarde de chicas
Puedes preparar una rica merienda, con aquellas cosas que más les puedan gustar


Estas son algunas ideas que he recopilado, pero seguro que se os ocurre alguna más
¿Qué regalo os gusta más? ¿Tenéis alguna otra idea para regalar a vuestras damas de honor?

lunes, 12 de enero de 2015

¿Qué documentos necesitáis para casaros?



Por la IGLESIA:
1- Certificado literal de Nacimiento actualizado de cada uno de los novios. Para obtenerlo hay que dirigirse al Registro Civil del lugar de nacimiento. Tardan aproximadamente cinco días en tenerlo listo. Algunas parroquias tienen suficiente con el Libro de Familia.
2- Partida de Bautismo reciente legalizada. Se obtiene en la parroquia en la que los novios fueron bautizados. Debéis pedirlo medio año antes de la celebración de la ceremonia.
3- Fotocopias del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residencia de cada uno.
4- Certificado o justificante de haber asistido a un Cursillo Prematrimonial.
5- Algunas parroquias pueden exigir otros documentos necesarios para la boda como el certificado de confirmación y/o el certificado de soltería. Este último puede pedirse en el ayuntamiento donde se esté censado y es necesario cuando uno de los contrayentes es extranjero.
Para que la ceremonia de boda sea reconocida plenamente será necesario inscribir el matrimonio en el Registro Civil. Así, una vez concluida la ceremonia religiosa y se tenga el acta matrimonial firmada, se deberá entregar en el plazo de cinco días hábiles. Muchas parroquias se encargan de efectuar esta inscripción.
Por lo CIVIL:
1- Certificado literal de Nacimiento actualizado de cada uno de los contrayentes. Para obtenerlo hay que dirigirse al Registro Civil del lugar de nacimiento. Tardan aproximadamente cinco días en tenerlo listo.
2- Certificado de soltería de los futuros esposos. Consiste en una declaración jurada del estado civil. El impreso se consigue en el Registro Civil del lugar de residencia.
3- Certificado de empadronamiento. Hay que pedirlo en el ayuntamiento de la población donde se haya residido los dos últimos años. En las grandes ciudades también se puede pedir en las Juntas Municipales.
4- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residencia de ambos y el original.
5- La solicitud que os facilitarán en el Registro Civil cumplimentada.